
Women Can Build LATAM: seguimos construyendo igualdad
30 mayo 2025Las universidades socias de América Latina que participan en el proyecto HEADCET están dando inicio a la implementación piloto del modelo CADEC – Centros de Desarrollo de Carrera, diseñado para ayudar a los estudiantes a orientarse mejor en el mundo laboral y construir su futuro profesional.
Gracias al modelo CADEC, las oficinas de inserción laboral (placement offices) se transforman en espacios cada vez más modernos, inclusivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes. En estos espacios, los jóvenes pueden explorar sus intereses, identificar las competencias que demanda el mercado, preparar un buen currículum o entrenarse para entrevistas, y también establecer contacto directo con empresas, instituciones y organizaciones del territorio.
Se presta especial atención a los sectores del futuro, como los empleos verdes, la economía circular y la innovación social, para acompañar a los estudiantes en trayectorias profesionales sostenibles y alineadas con los cambios del mundo del trabajo.
El proceso de construcción del modelo se ha llevado a cabo de manera colaborativa, paso a paso, a través de tres seminarios web entre todos los socios del proyecto:
- En el primer seminario web (abril de 2025) se presentó el modelo CADEC, con el objetivo de explicar su estructura, sus finalidades y sus principales componentes. Las universidades pudieron debatir las primeras propuestas y reflexionar sobre cómo adaptarlas a sus propios contextos.
- En el segundo seminario web (mayo de 2025) se compartieron los resultados del análisis de necesidades, elaborado a partir de un cuestionario dirigido al personal de las oficinas de inserción laboral. Esto permitió elaborar un mapa útil para entender el estado actual de los servicios en cuanto a estructura, competencias, herramientas y capacidad de respuesta frente a las demandas del mercado.
- En el tercer seminario web (junio de 2025) se dio voz a los estudiantes, mediante una encuesta destinada a recoger sus opiniones sobre cómo les gustaría que fuera el servicio de orientación profesional. Los resultados ofrecieron aportes clave para seguir perfeccionando el modelo CADEC y garantizar que sea cada vez más útil, accesible y cercano a las expectativas reales de los jóvenes.
Actualmente, las universidades están trabajando en la implementación concreta del modelo, organizando jornadas de presentación, encuentros con empresas, talleres y actividades de apoyo personalizadas. El objetivo es ofrecer servicios concretos y a medida, que ayuden a cada estudiante a orientarse, fortalecer sus competencias y construir conexiones valiosas para su desarrollo profesional.